viernes, 26 de febrero de 2016

Comandos emelentales del Photoshop con el teclado

Al abrir el Photoshop te encontrarás con este aspecto.

En la barra de la izquierda observamos las herramientas básicas que vamos a necesitar para trabajar y el panel de la derecha observamos las propiedades de color, pincel, brillo y las capas que vamos a utilizar para poder manejarnos con el trabajo que vamos a hacer.

En la parte de arriba encontramos la barra de menú y el espacio negro es aquel que utilizamos para colocar nuestra foto y trabajar.

Si queréis usar el teclado, os dejo estas sencillos comandos para que podáis usarlos sin necesidad de ratón:

-- Paso adelante: Mayus + Ctrl + Z
-- Paso atrás: Alt + Ctrl + Z
-- Deshacer: Ctrl + Z
--Borrar todo: selección + Supr
--Selección todo: Ctrl + A
--Deseleccionar: Ctrl + D
-- Zoom: Ctrl + ó Ctrl -
-- Cortar: Ctrl + X
-- Copiar: Ctrl + C
-- Pegar: Ctrl + V
-- Mostrar capas: F7
-- Volver a la fotografía original: F12
-- Nueva hoja: Ctrl + N
-- Saturación; Ctrl + U

Y aquí las herramientas más sencillas que se utilizan como en Paint.

-          Bote Pintura:
n  Opacidad (+transparencia)
n  Tolerancia (0-255) aprox. 30
n  Motivo (cargar: texturas, formas)
-          Degradado (pinta con varios colores): siempre dentro de una selección
--Varios tipos: formas y distintos tipos de rayas
-          Selección: elijo la zona donde quiero trabajar
n  Rectángulo-elipse (círculo en mayúsculas)
n  Poligonal: -a pulso (ratón); tramos rectos (ordenador)
n  Varita mágica (tolerancia aprox. 30
n  Gama de colores: menú->selección: elijo con la pipeta el color
n  Modificar: rotar, escalar, distorsionar…
n  Invertir: coger lo contrario de la selección
n  Guardar/Cargar: guardar las selecciones importantes y recuperarlas.
n  Formas: varios tipos
--- Formas vectoriales (las que te da el programa;ej. Caracol, conejo,…)
--- Te pinta el relleno/contorno
n  Capas: rasterizar forma pixelada
n  Tipo- tamaño
n  Regular/bold  (grosor)
n  Deformar (distorsionar las letras)
n  Interlineado (separación entre líneas)
n  Subrayar
n  Capa: rasterizar
- Pincel:
n  --Dureza:contorno o raya
n  --Diámetro
n  --Motivo: (es la forma del pincel)
n  --Opacidad (transparencia)
n  --Flujo: pintar + o - rápido

n  --Borrador (es la goma que lo borra todo- también se puede usar invirtiendo el pincel; superponer color del pincel sobre la hoja)
- Recortar: el icono del cuadrado- Este permite recortar las piezas de una forma más cuadriculada. También está el icono de la cuchilla que es recomendable usar para selecciones.
- Lazo (el icono del lazo): permite seleccionar una zona concreta y existe de tres formas: a mano alzada, poligonal y magnético. Para que un trabajo tenga una muy buena precisión y te tiemble el pulso, recomiendo usar el lazo magnético porque es más exacto que el lazo a mano alzada.
- Varita mágica: tiene la función de seleccionar un tono de color.
- Goma de borrar: permite borrar todo lo anterior
- Esponja: permite desaturar (quitar el color  hasta llegar al blanco y negro) a la fotografía.
- El dedo: permite difuminar ciertas áreas.
- El parche: sustituye ciertas áreas que quieres que desaparezcan.
- El tampón de clonado: presionando la tecla Alt + clic botón izquierdo en una zona y luego sueltas Alt puedes transportar una parte de la imagen a la zona que tú quieras.

Ahora os voy a poner unas herramientas que sirven para modificar el tamaño de la hoja.

-Menú- Imagen-ajustes-niveles: podemos modificar la calidad de la imagen con las flechitas y las montañas.
-Menú-Imagen-tamaño de la imagen: podemos modificar el tamaño y la resolución de pantalla de la imagen.

En la próxima entrada os explicaré ejercicios y pasos para que sepáis crear efectos especiales, transformaciones, etc. 



5 Materiales necesarios para poder usar el photoshop


1. Tener el programa instalado en tu ordenador

2. Que el ordenador tenga buena memoria porque sino, el programa no funciona correctamente y se bloquea (a mí me ha pasado)

3. Tener a mano las fotos con las que se quiera trabajar.

4. Imaginación libre.

5. Una buena dosis de paciencia y tiempo.

¿Lo tenéis todo? Pues empezamos.

¿Para qué usamos el Photoshop?


Seguramente os estaréis preguntando por qué os hago esta pregunta. Seguramente, muchos de vosotros pensaréis que la sociedad actual se basa en los aparatos digitales y en las apariencias.

Debido a esto, se han creado programas fotográficos que permiten mejorar la calidad de la imagen, aplicarle efectos especiales e incluso cambiar una imagen digital por completo para "distorsionar" el ojo del receptor. Una de estas herramientas es el Photoshop (yo os explicaré un poco el formato actual de 2015, CCS6) y yo os relataré unas instrucciones sencillas para que cualquier usuario pueda manejarlo de forma básica, ya sea para uso profesional o para entretenimiento.

Aquí os dejo un ejemplo para qué veáis cómo puede influir el photoshop en una imagen.



De hecho, la primera foto es la original y la segunda es la retocada aunque parezca real.

Si queréis saber cómo funciona, no dudéis en visitar mi blog.